Ir al contenido
Instagram Twitter Facebook Youtube Flickr Rss
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y objetivos
    • Principales actividades
    • Consejo Directivo
  • Afiliados
    • Afiliados institucionales
    • Afíliese en línea a la ACIUR
    • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Noticias
  • Blog
  • Próximos eventos
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Revista Territorios
    • Libros
  • Contáctenos
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y objetivos
    • Principales actividades
    • Consejo Directivo
  • Afiliados
    • Afiliados institucionales
    • Afíliese en línea a la ACIUR
    • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Noticias
  • Blog
  • Próximos eventos
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Revista Territorios
    • Libros
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y objetivos
    • Principales actividades
    • Consejo Directivo
  • Afiliados
    • Afiliados institucionales
    • Afíliese en línea a la ACIUR
    • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Noticias
  • Blog
  • Próximos eventos
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Revista Territorios
    • Libros
  • Contáctenos
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y objetivos
    • Principales actividades
    • Consejo Directivo
  • Afiliados
    • Afiliados institucionales
    • Afíliese en línea a la ACIUR
    • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Noticias
  • Blog
  • Próximos eventos
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Revista Territorios
    • Libros
  • Contáctenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Convocatoria para ponencias VII Seminario Internacional de Teoría Urbana Latinoamericana

Se amplía el plazo para presentar el documento en extenso de ponencias seleccionadas y publicación en la Revista Territorios – XVI Seminario Internacional de Investigación Urbano Regional ACIUR 2024

Inscripciones abiertas para los talleres del XVI Seminario Internacional de Investigación Urbano Regional ACIUR 2024

ETIQUETAS

Etiquetas

  • World Bank Institute
  • urbanización desmercantilizada
  • Urbanización
  • Urbanismo
  • Universidad Sergio Arboleda
  • Territorios
  • Territorio
  • Teoría urbana
  • Teoría Social
  • Suelo
  • servicios urbanos
  • Seminario ACIUR
  • Segregación socioespacial
  • São Miguel das Missões
  • Rururbanización
  • Revistas
  • Revista Territorios
  • Revista Estadio
  • Revista
  • Región
  • Regalías
  • Pueblos Mágicos
  • Publicaciones
  • Publicación científica
  • Proletarización
  • Producción del espacio-tiempo
  • Procesos de ocupación del territorio
  • Políticas Territoriales
  • Política urbana
  • pobreza urbana
  • Pobladores
  • Plan director
  • Perú
  • Personificaciones
  • Periferia
  • Patrones
  • Patrimonio cultural
  • Patrimonio
  • Participación ciudadana
  • paisagem
  • Organizaciones populares
  • Organizaciones de base
  • Ordenamiento urbano
  • Ordenamiento territorial
  • Noticias
  • Norma urbana
  • Neoliberalismo
  • Movimientos sociales
  • Movimiento moderno
  • Movilidad urbana
  • Movilidad
  • Modelos de desarrollo agrario
  • México
  • Metropolización
  • Mercado de tierras rurales
  • Medellín
  • marginalidad
  • marca ciudad
  • Manzanillo
  • Libros
  • Ley 2 de 1959
  • Ley 1448 de 2011
  • Lechería Caprina
  • La Ciudad Letrada
  • Investigación
  • Instituto de Estudios Urbanos
  • institutions
  • Innovación
  • inmobiliario
  • informalidad
  • Imaginarios urbanos
  • imaginario urbano
  • ideología política
  • identidad colectiva
  • Identidad
  • Historia urbana
  • Historia cultural
  • Hábitat
  • habitar
  • Grandes inversiones
  • Gran Buenos Aires
  • Gobierno urbano
  • Gobernanza urbana
  • Globalización
  • Gestión urbana
  • Gestión del sueño
  • Gestión del suelo
  • Geopolítica
  • Gentrificación
  • Ganadería
  • función urbana
  • Formación ciudadana
  • Formación
  • Financiamiento de la ciudad
  • Financial crisis
  • explotación
  • Expansión capitalista
  • Eventos académicos
  • Eventos
  • Estudios urbanos
  • Estudios Territoriales
  • Estructura agraria
  • Estratificación
  • estilo de juego
  • Estado
  • Especulación
  • Espacio público
  • espacio
  • Enseñanza
  • Encuentros de Enseñanza
  • Encuentro
  • Empoderamiento
  • Elección de alcaldes
  • Educación
  • Ecomuseo
  • Ecología del paisaje
  • Ecociudades
  • Doctorados
  • Docencia
  • división político administrativa
  • distritos urbanos
  • Distritos Creativos
  • diseño participativo
  • Desarrollo urbano
  • Desarrollo rural
  • Desarrollo portuario
  • Desarrollo local
  • Desarrollo energético
  • desarrollo desigual y combinado
  • Derechos de propiedad
  • derecho al medio ambiente
  • Derecho a la Ciudad
  • Crecimiento urbano
  • Convocatorias
  • Constructores capitalistas
  • Conflictos territoriales
  • Comunidades indígenas
  • Comunidades imaginadas
  • Comunidades agrarias
  • Colonial
  • Colombia
  • Clusters económicos
  • Ciudades intermedias
  • ciudades balnearias
  • Ciudades
  • Ciudad Bolívar
  • Ciudad
  • Circuito productivo
  • Ciencia
  • Chinchiná
  • Centros tradicionales
  • Centros históricos
  • Centro histórico
  • Centralidades históricas
  • Cátedra
  • capitalista
  • Capitalismo
  • Capital sinergético
  • capital político
  • capacidades individuales
  • capacidades colectivas
  • Cañasgordas
  • Cali
  • Caldas
  • Burocracia
  • Buenos Aires en Argentina
  • Buenos Aires
  • Brasil
  • Boletines
  • Bogotá Futuro
  • Bogotá
  • Birmingham (UK)
  • Barrios de invasión
  • Barrio Diana Turbay
  • Asociaciones
  • Asentamientos urbanos ilegales
  • Asentamientos humanos informales
  • Arquitectura
  • Argentina
  • Áreas residenciales
  • Áreas metropolitanas
  • Apropiación sociocultural
  • Ángel Rama
  • América Latina
  • Agua
  • Afiliados Institucionales
  • Afiliación
  • administración municipal
  • Acumulación
  • Actores sociales
  • ACIUR
  • Acciones colectivas
  • acción participativa
  • Acción colectiva contenciosa
  • Acción colectiva
  • Acceso abierto

SERVICIOS Y TRÁMITES

  • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Directorio de Instituciones
Portada » Noticias y Eventos » Boletín Observatorio de las metrópolis | Septiembre 26/2019

Boletín Observatorio de las metrópolis | Septiembre 26/2019

  • Publicado: septiembre 26, 2019
  • , en Noticias
Mapa de la Motorización Individual en Brasil.

observatorio das metropoles 2

Boletín Informativo Año VI | nº 602 | 26/09/2019   

Echa un vistazo a la edición 2019 del mapa de motorización individual en Brasil

Las ciudades brasileñas todavía están cubiertas por automóviles y motocicletas, que muestra la edición 2019 del mapa de motorización individual en Brasil, elaborado por el Observatorio de Metrópolis. El informe refuerza la tendencia ya señalada en otras encuestas; Es decir, que desde los años 2000 ha habido un crecimiento continuo de la flota de vehículos a motor de todo tipo en Brasil.

A raíz del Día Mundial sin Coche (22 de septiembre) y la Semana de la Movilidad, el Observatorio de Metrópolis se une a las diversas organizaciones, colectivos y personas que discuten el uso excesivo del automóvil y reflexionan sobre la movilidad de las ciudades, la contaminación y el medio ambiente Ambiente. ¡Mira el informe!

¿Cómo entra la periferia en los procesos de producción espacial y reproducción de capital inmobiliario en la metrópolis de Curitiba?

La tesis de Patricia Baliski analiza la producción de la popular vivienda que ofrece el mercado en Fazenda Rio Grande, parte sur de la metrópolis de Curitiba, en las últimas cuatro décadas. La investigación buscó entender cómo la expansión periférica implica la producción y estructuración del espacio metropolitano y se relaciona con la reproducción del capital inmobiliario en la metrópoli. Entre las conclusiones, los trabajos encontraron que la producción de casas en Fazenda Rio Grande está orientada al mercado y hay varios casos de asignación aprobados con irregularidades, o incluso ampliaciones o desapropiaciones del perímetro urbano, que se beneficiaron Desarrolladores.

Defendida en el contexto del programa de posgrado en Geografía de la Universidad Federal do Paraná (UFPR), la tesis fue guiada por Olga Lucía Castreghini de Freitas Firkowski, investigadora del Observatorio del Núcleo de Metrópolis Curitiba.

NOTA

VIDEO

PROCESO SELECTIVO

Wilson Witzel excluye a representantes de la sociedad civil del Consejo de Gobernanza Metropolitana

El gobernador de Río de Janeiro decidió excluir del Consejo Asesor de la Cámara Metropolitana a los representantes de la sociedad civil elegidos en 2018.

El Observatorio de Metrópolis condena la decisión y revela la nota de repudio elaborada por Casa Fluminense, una organización que compuso el consejo asesor y que desde 2013 defiende la agenda metropolitana.

Conoce el OM presenta el núcleo de Porto Alegre

Siguiendo la serie “Meet the OM” que quincenalmente presenta los núcleos regionales de la red, presentamos esta semana el núcleo Porto Alegre.

La investigación y las acciones del núcleo se comentan a través de entrevistas con el coordinador del núcleo, Paulo Soares, y con el investigador Luciano Fedozzi. ¡Reloj!

Inscripción para el Máster y Doctorado en Desarrollo Regional del UNISC

Las inscripciones para el máster y el doctorado en desarrollo regional de la Universidad de Santa Cruz do Sul (UNISC) están abiertas hasta el 22 de noviembre.

Hay tres líneas de investigación: “Territorio, planificación y sostenibilidad”, “Estado, instituciones y democracia” y “organizaciones, mercado y desarrollo”.

Ver Boletín Completo

  • Comunicaciones con la DIAN
  • Nota Legal
  • Ayuda
  • Créditos
  • Comunicaciones con la DIAN
  • Nota Legal
  • Ayuda
  • Créditos

Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales - ACIUR.

Suscríbase a nuestro boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Calle 74C Nº 7 – 61. Apto. 101
  • Bogotá - Colombia.
  • comunicaciones@aciur.net
  • Diseño web PIXELPRO