Congreso internacional de espacio público

El territorio entre sus innumerables facetas se ve abocado a sufrir transformaciones antrópicas que la moldean y la hacen única en cada uno de sus escenarios, es así, que los espacios urbanos están siendo afectados por una
diversidad de acciones que la hacen susceptibles a transformaciones en su uso y dinámicas sociales, por ello, la ciudadanía hace parte esencial de estos procesos y el miedo constituye un “elemento” que integra o desintegra el territorio.
Convocatoria libro vivienda de mercado
INVITACIÓN A COLABORAR EN EL LIBRO: ENTRE LA VIVIENDA EN PROPIEDAD Y OTRAS OPCIONES DE MERCADO, Y LA VIVIENDA ASEQUIBLE. ¿CUÁNTA, DÓNDE, CÓMO?
Evolución del rezago habitacional, soluciones habitacionales fallidas y ajustes en proceso
CLACSO – Comunicado frente a la situación de líderes y lideresas sociales en Colombia

“Como comunidad académica comprometida con la consecución de una sociedad más justa y en paz, hacemos un llamado al respeto a la vida, a la generación de garantías para la permanencia de las comunidades en sus territorios y a aunar esfuerzos para la defensa del Acuerdo Final”.
Revista Crítica Urbana Vol. II. Núm. 7. Patrimonio

La reivindicación y defensa del Patrimonio es un permanente factor de movilización ciudadana. Presentamos diversas experiencias para comprender mejor la complejidad y las consecuencias de su intervención.
Especialización y Curso Internacional – Políticas del cuidado con perspectiva de género [2019 – 2020]

A nuestros afiliados les recordamos que desde el año 2017 hacemos parte del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) como Red Asociada, lo que les permite acceder a una serie de posibilidades, entre las que se encuentran:
Novedad editorial – Colección Grupos de Trabajo: Juventudes e infancias en el escenario latinoamericano y caribeño actual

A nuestros afiliados les recordamos que desde el año 2017 hacemos parte del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) como Red Asociada, lo que les permite acceder a una serie de posibilidades, entre las que se encuentran:
Boletín Observatorio de las metrópolis | Julio 18/2019
Boletín Informativo Ano VI | nº 592 | 18/07/2019
Premio Archivo General de Bogotá.
Para el año 2019, se tiene el propósito de conceder el premio al mejor trabajo de investigación sobre temas relativos a la historia de la ciudad de Bogotá en la categoría de maestría.
Convocatoria Posición Posdoctoral Observatorio Colombiano de Crimen Organizado 2020-2021
La facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones internacionales de la Universidad del Rosario y el observatorio Colombiano de Crimen Organizado en alianza con Insight Crime abre convocatoria para vincularse como Investigador/a Posdoctoral del Observatorio.
Como miembros de la red “Redes Facultad Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales” queremos extenderles la invitación a participar.
IX convocatoria para la conformación de Grupos de Trabajo de CLACSO

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales abre la IX Convocatoria para la presentación de propuestas destinadas a la creación de Grupos de Trabajo (GTs) para el período 2019-2022.
¡Convocatoria abierta! Publique en la Revista Ciudades, Estados y Política

Hasta el 30 de agosto de 2019 se recibirán artículos para el volumen 6, número 3, de 2019, de la Revista Ciudades, Estados y Política, del Instituto de Estudios Urbanos (IEU) de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.
SOPA19 y VII CONGRESO INTERNACIONAL DE SOCIALIZACIÓN DEL PATRIMONIO EN EL MEDIO RURAL

SOPA19 y VII CONGRESO INTERNACIONAL DE SOCIALIZACIÓN DEL PATRIMONIO EN EL MEDIO RURAL