Heterogeneidad estructural en el capitalismo. Una mirada desde la Teoría del Valor Trabajo Abstracto

La Revista Territorios tiene el gusto de compartir el siguiente artículo de investigación, publicado en el número 34 (2016):
Procesos y problemas en el desarrollo de América Latina: teoría e historia

La Revista Territorios tiene el gusto de compartir el siguiente artículo de investigación, publicado en el número 34 (2016):
Los territorios latinoamericanos en la mundialización del capital

La Revista Territorios tiene el gusto de compartir el siguiente artículo de investigación, publicado en el número 34 (2016):
Disponible en línea el número 34 (2016) de la Revista Territorios. La fase actual del capitalismo y la urbanización en América Latina (I)

Tenemos el gusto de informar que está disponible el número 34 (Enero – Junio 2016) de la Revista Territorios, los temas seleccionados para este nuevo número son los “La fase actual del capitalismo y la urbanización en América Latina (I)”.
Convocatoria XII Seminario de Investigación Urbana y Regional. La región como escenario de la reflexión territorial

La Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales, realizará conjuntamente con la Universidad de San Buenaventura Cali y la Universidad del Valle, su décima segunda versión del Seminario de Investigación Urbana Regional. Por primera vez se realiza en la ciudad de Cali, y se espera, como en los anteriores, promover la reflexión investigativa de la comunidad académica nacional e internacional.
División político-administrativa y representación política en el gobierno de ciudad. Un análisis histórico-territorial comparativo de Londres, Medellín y Río de Janeiro

La Revista Territorios tiene el gusto de compartir el siguiente artículo de investigación, publicado en el número 33 (2015):
Paisagem e patrimônio cultural em imagens: um estudo sobre São Miguel das Missões, Brasil

La Revista Territorios tiene el gusto de compartir el siguiente artículo de investigación, publicado en el número 33 (2015):
Estrategias patrimoniales y turísticas: su incidencia en la configuración urbana. El caso Rosario, Argentina

La Revista Territorios tiene el gusto de compartir el siguiente artículo de investigación, publicado en el número 33 (2015):
Una reflexión sobre las periferias metropolitanas de la ciudad de Cali, tomando como referente la literatura y el patrimonio construido

La Revista Territorios tiene el gusto de compartir el siguiente artículo de investigación, publicado en el número 33 (2015):
Producción social, proceso participativo e intervención sostenible en el espacio público de los centros históricos. El caso de Pamplona, Colombia

La Revista Territorios tiene el gusto de compartir el siguiente artículo de investigación, publicado en el número 33 (2015):
Publicación “Movilidades y cambio urbano. Bogota, Santiago y Sao Paulo”

Tenemos el placer informarles de la publicación de la obra colectiva:
MOVILIDADES Y CAMBIO URBANO. BOGOTÁ, SANTIAGO Y SÃO PAULO
Invitación a la Presentación del Libro Movilidades y Cambio Urbano

La Universidad Externado de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social,
Área de Investigación: Procesos sociales, territorios y medio ambiente y
La Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales ACIUR tienen el gusto de invitarle a la presentación del libro (MOVILIDADES Y CAMBIO URBANO)