La investigación sobre el espacio público en Colombia: su importancia para la gestión urbana

La Revista Territorios tiene el gusto de compartir el siguiente artículo de investigación, publicado en el número 31 (2014):
Segregación residencial y movilidad cotidiana en el contexto metropolitano. Un estudio a partir de las relaciones Bogotá – Soacha

La Revista Territorios tiene el gusto de compartir el siguiente artículo de investigación, publicado en el número 31 (2014):
Acciones colectivas y políticas públicas territoriales: el caso de las víctimas en Medellín

La Revista Territorios tiene el gusto de compartir el siguiente artículo de investigación, publicado en el número 31 (2014):
Bienes y servicios ecosistémicos en la planificación y gestión de áreas urbanas consolidadas

La Revista Territorios tiene el gusto de compartir el siguiente artículo de investigación, publicado en el número 30 (2014):
Agricultura familiar-Agronegocios: disputas, interrelaciones y proyectos

La Revista Territorios tiene el gusto de compartir el siguiente artículo de investigación, publicado en el número 30 (2014):
Editorial Revista Territorios no. 30 (2014) Reconfiguración territorial y mercados de tierras rurales

La Revista Territorios es una publicación académica, cuyo principal objetivo es difundir el conocimiento especializado sobre temas regionales y urbanos, y de esta manera poder enfrentar y abordar los problemas del desarrollo territorial, a través de la difusión del análisis crítico y de las propuestas alternativas, que busca redefinir la región y el territorio, bajo los cambios estructurales económicos y políticos que viven el país y Latinoamérica. Territorios es una publicación científica semestral, especializada en temas relacionados con los Estudios Urbanos y disciplinas afines.
Disponible en línea el número 31 de la Revista Territorios. Acción colectiva en las ciudades latinoamericanas.

Tenemos el gusto de informarles que está disponible el número 31 (julio – diciembre 2014) de la Revista Territorios, el tema escogido para este nuevo número es la Acción colectiva en las ciudades latinoamericanas.
II cátedra regional global. Dinámicas territoriales urbanas y de ciudad

La Maestría en gestión urbana de la Universidad Piloto de Colombia tiene el gusto de invitarlos a la II cátedra regional global. Dinámicas territoriales urbanas y de ciudad.
Panel. Hacia dónde va la norma urbana y el modelo de ciudad

La Veeduría Distrital y la Universidad del Rosario, Programa Gestión y Desarrollo Urbanos tienen el gusto de invitarlos al Panel. Hacia dónde va la norma urbana y el modelo de ciudad. Perspectivas e impacto de la regulación urbanística para la revitalización y la VIP en el desarrollo de Bogotá.
Apertura 5ta. Cohorte Doctorado Estudios Territoriales 2015

Desde este 22 de septiembre del 2014 están abiertas las inscripciones para la quinta cohorte del Doctorado en Estudios Territoriales de la Universidad de Caldas, así como para la selección de cinco becarios Colciencias.
Examen a las políticas urbanas y regionales de Colombia y América Latina

Durante los próximos 1, 2 y 3 de septiembre, investigadores y expertos en los temas urbanos se reunirán en Bogotá para analizar y evaluar las políticas y evolución de los fenómenos territoriales que se han dado en los países latinoamericanos en los últimos 20 años.
Cierre inscripción XI Seminario de investigación urbana y regional. 2014, Bogotá D.C., Colombia

La Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales (ACIUR), informa que la inscripción en línea para la participación al XI Seminario de Investigación Urbana y Regional. Dos décadas de procesos territoriales en Colombia y América Latina, se podrá realizar a través del formulario hasta las 12:00 m, del 28 de agosto de 2014. Las inscripciones posteriores […]