Ir al contenido
Instagram Twitter Facebook Youtube Flickr Rss
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y objetivos
    • Principales actividades
    • Consejo Directivo
  • Afiliados
    • Afiliados institucionales
    • Afíliese en línea a la ACIUR
    • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Noticias
  • Blog
  • Próximos eventos
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Revista Territorios
    • Libros
  • Contáctenos
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y objetivos
    • Principales actividades
    • Consejo Directivo
  • Afiliados
    • Afiliados institucionales
    • Afíliese en línea a la ACIUR
    • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Noticias
  • Blog
  • Próximos eventos
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Revista Territorios
    • Libros
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y objetivos
    • Principales actividades
    • Consejo Directivo
  • Afiliados
    • Afiliados institucionales
    • Afíliese en línea a la ACIUR
    • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Noticias
  • Blog
  • Próximos eventos
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Revista Territorios
    • Libros
  • Contáctenos
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y objetivos
    • Principales actividades
    • Consejo Directivo
  • Afiliados
    • Afiliados institucionales
    • Afíliese en línea a la ACIUR
    • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Noticias
  • Blog
  • Próximos eventos
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Revista Territorios
    • Libros
  • Contáctenos
Portada » Enviar Artículo de Blog

Categorías del blog

  • Columnista invitado
  • Desde las regiones
  • Novedades en investigación
  • Trayectorias
  • Creaciones
  • Columnista invitado
  • Desde las regiones
  • Novedades en investigación
  • Trayectorias
  • Creaciones

Enviar Artículo de Blog

CATEGORÍAS:

COLUMNISTA INVITADO:

Artículos de opinión sobre realidades, dinámicas, procesos y problemáticas urbano-regionales elaborados por columnistas invitados.

Extensión sugerida: entre 500 y 650 palabras.

DESDE LAS REGIONES:

Artículos de opinión sobre realidades, dinámicas, procesos y problemáticas urbano-regionales. Convoca a investigadores, académicos, técnicos y actores sociales, miembros de nuestra asociación o de organizaciones con interés, trayectoria e incidencia en el pensamiento y la práctica urbano-regional.

Extensión sugerida: entre 500 y 650 palabras.

NOVEDADES:

Reseñas de publicaciones, elaboradas por miembros de la asociación.
Resumen de artículos de resultados de investigaciones concluidas de miembros de la asociación.

Extensión sugerida: entre 350 y 650 palabras.
Enviar con el enlace donde se pueda descargar el trabajo completo (si aplica).

Presentaciones de resultados de investigaciones concluidas de miembros de la asociación en formato imagen, audio o video (Por ejemplo: poster, documentales).

TRAYECTORIAS:

Exaltación de las trayectorias y perfiles de miembros de la asociación. Espacio que permita (re)conocernos.

Extensión sugerida: entre 500 y 650 palabras.

CREACIONES:

Contenidos de tipo artístico o artístico-académico. Esto, conectado con la idea de sentir el territorio y de vincular experiencias desde otras disciplinas. Se reciben contenidos como ilustraciones, comics, cortometrajes, canciones, cuentos, poemas, etc. relacionados con temas territoriales.

  • Resolución para imágenes o fotos: 800 x 600 px
  • Duración para archivos en audio: máximo 5 minutos. Enviar un resumen y el link donde se puede descargar completo.
  • Duración para archivos de video: en formato TED máximo 18 minutos. Otro formato máximo 5 minutos.
  • Extensión para archivos de texto: entre 500 y 650 palabras

 

POLÍTICAS DE PUBLICACIÓN Y PRIVACIDAD:

Los artículos de opinión aquí publicados, reflejan la posición de cada uno de los autores; no representan la postura de la Asociación.

El envío de su artículo o contenido autoriza automáticamente la publicación del mismo.

El material enviado para publicación está sujeto a la verificación previa de duplicidad de contenido.

En un plazo máximo de 30 días le estaremos notificando sobre la publicación del material enviado. La Asociación realiza una selección de contenidos y se reserva el derecho de publicación.

El contenido de este blog puede ser citado libremente, más no utilizado de forma integral sin previa autorización del autor.

La Asociación no se responsabiliza del uso que hagan terceros de información que usted voluntariamente haga pública en artículos o comentarios del blog. Tampoco se responsabiliza por los comentarios que hagan los usuarios y que puedan ofender a terceras personas.

Nos reservamos el derecho de bloquear a usuarios que estén hostigando a otros.

    • Comunicaciones con la DIAN
    • Nota Legal
    • Ayuda
    • Créditos
    • Comunicaciones con la DIAN
    • Nota Legal
    • Ayuda
    • Créditos

    Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales - ACIUR.

    Suscríbase a nuestro boletín

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    • Calle 74C Nº 7 – 61. Apto. 101
    • Bogotá - Colombia.
    • comunicaciones@aciur.net
    • Diseño web PIXELPRO