Ir al contenido
Instagram Twitter Facebook Youtube Flickr Rss
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y objetivos
    • Principales actividades
    • Consejo Directivo
  • Afiliados
    • Afiliados institucionales
    • Afíliese en línea a la ACIUR
    • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Noticias
  • Blog
  • Próximos eventos
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Revista Territorios
    • Libros
  • Contáctenos
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y objetivos
    • Principales actividades
    • Consejo Directivo
  • Afiliados
    • Afiliados institucionales
    • Afíliese en línea a la ACIUR
    • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Noticias
  • Blog
  • Próximos eventos
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Revista Territorios
    • Libros
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y objetivos
    • Principales actividades
    • Consejo Directivo
  • Afiliados
    • Afiliados institucionales
    • Afíliese en línea a la ACIUR
    • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Noticias
  • Blog
  • Próximos eventos
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Revista Territorios
    • Libros
  • Contáctenos
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y objetivos
    • Principales actividades
    • Consejo Directivo
  • Afiliados
    • Afiliados institucionales
    • Afíliese en línea a la ACIUR
    • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Noticias
  • Blog
  • Próximos eventos
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Revista Territorios
    • Libros
  • Contáctenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

VII Encuentro Internacional de Enseñanza

Convocatoria para ponencias VII Seminario Internacional de Teoría Urbana Latinoamericana

Se amplía el plazo para presentar el documento en extenso de ponencias seleccionadas y publicación en la Revista Territorios – XVI Seminario Internacional de Investigación Urbano Regional ACIUR 2024

ETIQUETAS

Etiquetas

  • World Bank Institute
  • urbanización desmercantilizada
  • Urbanización
  • Urbanismo
  • Universidad Sergio Arboleda
  • Territorios
  • Territorio
  • Teoría urbana
  • Teoría Social
  • Suelo
  • servicios urbanos
  • Seminario ACIUR
  • Segregación socioespacial
  • São Miguel das Missões
  • Rururbanización
  • Revistas
  • Revista Territorios
  • Revista Estadio
  • Revista
  • Región
  • Regalías
  • Pueblos Mágicos
  • Publicaciones
  • Publicación científica
  • Proletarización
  • Producción del espacio-tiempo
  • Procesos de ocupación del territorio
  • Políticas Territoriales
  • Política urbana
  • pobreza urbana
  • Pobladores
  • Plan director
  • Perú
  • Personificaciones
  • Periferia
  • Patrones
  • Patrimonio cultural
  • Patrimonio
  • Participación ciudadana
  • paisagem
  • Organizaciones populares
  • Organizaciones de base
  • Ordenamiento urbano
  • Ordenamiento territorial
  • Noticias
  • Norma urbana
  • Neoliberalismo
  • Movimientos sociales
  • Movimiento moderno
  • Movilidad urbana
  • Movilidad
  • Modelos de desarrollo agrario
  • México
  • Metropolización
  • Mercado de tierras rurales
  • Medellín
  • marginalidad
  • marca ciudad
  • Manzanillo
  • Libros
  • Ley 2 de 1959
  • Ley 1448 de 2011
  • Lechería Caprina
  • La Ciudad Letrada
  • Investigación
  • Instituto de Estudios Urbanos
  • institutions
  • Innovación
  • inmobiliario
  • informalidad
  • Imaginarios urbanos
  • imaginario urbano
  • ideología política
  • identidad colectiva
  • Identidad
  • Historia urbana
  • Historia cultural
  • Hábitat
  • habitar
  • Grandes inversiones
  • Gran Buenos Aires
  • Gobierno urbano
  • Gobernanza urbana
  • Globalización
  • Gestión urbana
  • Gestión del sueño
  • Gestión del suelo
  • Geopolítica
  • Gentrificación
  • Ganadería
  • función urbana
  • Formación ciudadana
  • Formación
  • Financiamiento de la ciudad
  • Financial crisis
  • explotación
  • Expansión capitalista
  • Eventos académicos
  • Eventos
  • Estudios urbanos
  • Estudios Territoriales
  • Estructura agraria
  • Estratificación
  • estilo de juego
  • Estado
  • Especulación
  • Espacio público
  • espacio
  • Enseñanza
  • Encuentros de Enseñanza
  • Encuentro
  • Empoderamiento
  • Elección de alcaldes
  • Educación
  • Ecomuseo
  • Ecología del paisaje
  • Ecociudades
  • Doctorados
  • Docencia
  • división político administrativa
  • distritos urbanos
  • Distritos Creativos
  • diseño participativo
  • Desarrollo urbano
  • Desarrollo rural
  • Desarrollo portuario
  • Desarrollo local
  • Desarrollo energético
  • desarrollo desigual y combinado
  • Derechos de propiedad
  • derecho al medio ambiente
  • Derecho a la Ciudad
  • Crecimiento urbano
  • Convocatorias
  • Constructores capitalistas
  • Conflictos territoriales
  • Comunidades indígenas
  • Comunidades imaginadas
  • Comunidades agrarias
  • Colonial
  • Colombia
  • Clusters económicos
  • Ciudades intermedias
  • ciudades balnearias
  • Ciudades
  • Ciudad Bolívar
  • Ciudad
  • Circuito productivo
  • Ciencia
  • Chinchiná
  • Centros tradicionales
  • Centros históricos
  • Centro histórico
  • Centralidades históricas
  • Cátedra
  • capitalista
  • Capitalismo
  • Capital sinergético
  • capital político
  • capacidades individuales
  • capacidades colectivas
  • Cañasgordas
  • Cali
  • Caldas
  • Burocracia
  • Buenos Aires en Argentina
  • Buenos Aires
  • Brasil
  • Boletines
  • Bogotá Futuro
  • Bogotá
  • Birmingham (UK)
  • Barrios de invasión
  • Barrio Diana Turbay
  • Asociaciones
  • Asentamientos urbanos ilegales
  • Asentamientos humanos informales
  • Arquitectura
  • Argentina
  • Áreas residenciales
  • Áreas metropolitanas
  • Apropiación sociocultural
  • Ángel Rama
  • América Latina
  • Agua
  • Afiliados Institucionales
  • Afiliación
  • administración municipal
  • Acumulación
  • Actores sociales
  • ACIUR
  • Acciones colectivas
  • acción participativa
  • Acción colectiva contenciosa
  • Acción colectiva
  • Acceso abierto

SERVICIOS Y TRÁMITES

  • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Directorio de Instituciones
Portada » Noticias y Eventos » Grupos de Trabajo

Grupos de Trabajo

  • Publicado: julio 2, 2019
  • , en Noticias
Agenda Julio 2019

4, 5 y 6 de julio | Argentina

Ciclo de Cine CLACSO “Contar el mundo desde abajo”

Espacio INCAA 73, Ciudad de La Rioja, Argentina

Co-organiza el Grupo de Trabajo Política y producción audiovisual

[+] Consultas: gruposcv@clacso.edu.ar

[+] Información

 

6 de julio – 9:00 a 12:00 | Colombia

Reunión Nacional de Centros Miembros y Grupos de Trabajo CLACSO – Colombia

Auditorio 209. Bloque Central de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Carrera 55 # 49 – 51, Medellín, Colombia

[+] Consultas: clacsocolombia@clacso.edu.ar

[+] Información

 

8 y 9 de julio | Colombia

Encuentro: Diálogos entre la economía feminista y la economía popular Edificio de Ciencias Económicas (310) – Auditorio 2 de la Universidad Nacional, Bogotá, Colombia

Participa el Grupo de Trabajo Economías Populares: Mapeo teórico y práctico

[+] Consultas: gruposeid@unal.edu.co

[+] Información

 

8 de julio – 11:30 a 13:30 | Colombia

Encuentro “Ciencias sociales, publicaciones científicas y políticas del conocimiento” Cooperativa de Profesores de la Universidad Nacional de Colombia (Calle 45 A # 28 – 62), Bogotá, Colombia Organiza la red de centros miembros CLACSO Colombia.

Participa la Secretaría Ejecutiva de CLACSO y diversos Grupos de Trabajo

[+] Consultas: clacsocolombia@clacso.edu.ar

[+] Información

 

8 de julio – 17:00 – 20:00| Colombia

Reunión Nacional de Centros Miembros y Grupos de Trabajo CLACSO – Colombia Auditorio León de Greiff, Salón Anexo de la Universidad Nacional de Colombia (Carrera 30 # 45 – 03), Bogotá, Colombia

Participa la Secretaría Ejecutiva de CLACSO

[+] Consultas: clacsocolombia@clacso.edu.ar

[+] Información

 

9 de julio – 16:00 a 19:00 | Colombia

Seminario: política pública, desarrollo y desigualdades territoriales Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

Participa el Grupo de Trabajo Neoliberalismo, desarrollo y políticas públicas

[+] Consultas: msanudo@javeriana.edu.co

[+] Información

 

9 de julio – 18:00 a 20:00 | Colombia

Foro: “Las encrucijadas de la paz en Colombia” Auditorio Natividad Pinto. Facultad de Enfermería Edificio 228. Universidad Nacional de Colombia. Carrera 30 # 45 – 03 Organiza la red de centros miembros CLACSO Colombia.

Participa la Secretaría Ejecutiva de CLACSO y diversos Grupos de Trabajo

[+] Consultas: clacsocolombia@clacso.edu.ar

[+] Información

10 al 12 de julio | Colombia

IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo “El futuro del trabajo: desigualdades, precariedades y modelos de desarrollo” – ALAST 2019 Universidad Nacional, Bogotá, Colombia

Participan Varios Grupos de Trabajo CLACSO

[+] Consultas: gruposcv@clacso.edu.ar

[+] Información

13 de julio – 18:30 | Argentina

III Simposio de la Sección de Estudios del Cono Sur (LASA) 2019 / Cuerpos en peligro: Minorías y migrantes. Panel Destacado: Crisis y migración en la política y la literatura Salón de Honor, Centro Cultural Kirchner, Buenos Aires, Argentina

Participa el Grupo de Trabajo Estudios sobre Estados Unidos

[+] Consultas: gruposcv@clacso.edu.ar

[+] Información

 

16 al 20 de julio | Cuba

Seminario Cambio Climático y sus impactos en el Gran Caribe Facultad de Economía de la Universidad de La Habana, Cuba Co-organiza el Grupo de Trabajo Crisis, respuestas y alternativas en el Gran Caribe

[+] Consultas: convocatoriasGT@clacso.edu.ar

[+] Información

 

17 de julio | República Dominicana

Conmemoración del 110 aniversario del natalicio de Juan Bosch. Entrega del Premio Natalicio de Juan Bosch. Conversatorio “A la Patria no se le usa, se le sirve: su significado en América Latina hoy” Auditorio Juan Bosch, Biblioteca Nacional, Santo Domingo, República Dominicana Participa el Grupo de Trabajo Pensamiento caribeño

[+] Consultas: matias.bosch.carcuro@gmail.com

[+] Información

 

17 al 21 de julio | Argentina

XIV Congreso de la Sociedad Argentina de Análisis Político “La política en incertidumbre. Reordenamientos globales, realineamientos domésticos y la cuestión de la transparencia” Campus de la Universidad Nacional de San Martín – Provincia de Buenos Aires, Argentina Participan la Secretaría Ejecutiva de CLACSO y diversos Grupos de Trabajo

[+] Consultas: 14congreso@saap.org.ar

[+] Información

 

25 de julio al 01 de agosto| Bolivia

Coloquio Internacional “R-existencias territoriales, autonomías indígenas y luchas por la vida en América del Sur” y Diálogo de saberes con sujetos territoriales en resistencia y con sujetos autonómicos Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS), Territorio Indígena Multiétnico – TIM de Bosque de Chimanes, Bolivia Co-organiza el Grupo de Trabajo Pueblos indígenas y procesos autonómicos y Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS)

[+] Consultas: lucianagarciaguerreiro@yahoo.com.ar

[+] Información

Convocatorias 

Hasta el 1 de julio | México

Prórroga de la Convocatoria Nuestra Praxis. Revista de investigación interdisciplinaria y crítica jurídica. Dossier: “Crítica jurídica y pluralismo jurídico. El derecho internacional y el derecho insurgente ante la reconfiguración del capital”

[+]Consultas: nuestrapraxis.aneicj@gmail.com

[+] Información

 

Hasta el 5 de julio | Chile

Convocatoria para participar de las V Jornadas Internacionales de problemas Latinoamericanos

[+] Consultas: sextas.jornadas.2019@gmail.com

[+] Información

  

Hasta el 31 de julio | México

Premio Internacional de Ensayo Andrés Fábregas Puig “Cultura y fronteras en México, Centroamérica y el Caribe” Co-organiza La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas a través del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica

[+] Consultas: premio.andresfabregas@unicach.mx

[+] Información

 

 Acceda a la agenda en línea

  • Comunicaciones con la DIAN
  • Nota Legal
  • Ayuda
  • Créditos
  • Comunicaciones con la DIAN
  • Nota Legal
  • Ayuda
  • Créditos

Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales - ACIUR.

Suscríbase a nuestro boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Calle 74C Nº 7 – 61. Apto. 101
  • Bogotá - Colombia.
  • comunicaciones@aciur.net
  • Diseño web PIXELPRO