Estudios de género con enfoque en territorios urbanos y rurales

Retos contemporáneos de los estudios urbano-regionales

Territorios N° 51 Especial

Ya está disponible el N° 51 especial de la Revista Territorios Geografías y ecologías de la paz. Los ensamblajes contradictorios de la paz https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/issue/view/portada
Territorios N° 51 Miscelánea

Ya está disponible el N° 51 de la Revista Territorios Miscelánea https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/issue/view/559 Próximamente saldrá el N° 51 Especial, con la sección temática titulada: “Geografías y ecologías de la paz. Los ensamblajes contradictorios de la paz”
Territorios N° 50 Miscelánea

Territorios N° 49 Especial

Territorios N° 49

El presente número reúne doce artículos: once en la sección general, uno en la de jóvenes investigadores y una reseña. Importa resaltar varias diversidades recurrentes en nuestra revista: la procedencia de los autores y los casos estudiados —Latinoamérica (Chile, México, Perú, Argentina y Colombia) y Europa con España—; los territorios analizados —no solo la región, el área metropolitana, la ciudad capital, la ciudad grande, sino también la ciudad intermedia o las pequeñas agrupadas, y dentro de las ciudades los barrios, en especial los periféricos, etc.—; la multiplicidad de disciplinas desde las cuales los autores y las autoras desarrollan su análisis —no solo distintas ciencias sociales y humanas sino también la arquitectura, el urbanismo, la ecología—. Así mismo, si bien la gran mayoría de los autores y las autoras son académico(a)s, dos de ellas provienen de la Policía; finalmente, mientras diez artículos se apoyan en trabajos empíricos, dos pretenden hacer una clase de ensayo de revisión conceptual. Podemos diferenciar varios temas abordados desde distintas dinámicas sociales, económicas, culturales, políticas y ambientales, que en ocasiones están separados y en otras cruzados: la producción de ciudad y el papel del Estado y las políticas públicas y la planeación urbana; el hábitat informal; el desarrollo regional, y la participación, la convivencia ciudadana o los conflictos socioambientales.
Políticas Urbanas. Vivienda, Renovación Urbana y Patrimonio

Territorios Nº 48

Territorios Nº 47

Territorios Nº 46

Territorios Nº 45
