Ir al contenido
Instagram Twitter Facebook Youtube Flickr Rss
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y objetivos
    • Principales actividades
    • Consejo Directivo
  • Afiliados
    • Afiliados institucionales
    • Afíliese en línea a la ACIUR
    • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Noticias
  • Blog
  • Próximos eventos
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Revista Territorios
    • Libros
  • Contáctenos
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y objetivos
    • Principales actividades
    • Consejo Directivo
  • Afiliados
    • Afiliados institucionales
    • Afíliese en línea a la ACIUR
    • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Noticias
  • Blog
  • Próximos eventos
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Revista Territorios
    • Libros
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y objetivos
    • Principales actividades
    • Consejo Directivo
  • Afiliados
    • Afiliados institucionales
    • Afíliese en línea a la ACIUR
    • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Noticias
  • Blog
  • Próximos eventos
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Revista Territorios
    • Libros
  • Contáctenos
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y objetivos
    • Principales actividades
    • Consejo Directivo
  • Afiliados
    • Afiliados institucionales
    • Afíliese en línea a la ACIUR
    • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Noticias
  • Blog
  • Próximos eventos
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Revista Territorios
    • Libros
  • Contáctenos

Seminario ACIUR 2012

  • Presentación
  • Memorias del seminario
Portada » Seminarios » Seminario ACIUR 2012

2012 – X Seminario de investigación urbano regional 2012

POLÍTICAS DE VIVIENDA Y DERECHOS HABITACIONALES.
Reflexiones sobre la justicia espacial en la ciudad latinoamericana. La problemática derivada de la crisis urbana que afecta las ciudades latinoamericanas, evidencia una baja calidad de vida para un alto porcentaje de su población, especialmente aquella en desventaja económica y social. La producción de vivienda no logra atender de manera eficiente el déficit cuantitativo y cualitativo, razón por la cual se conforman sectores en la ciudad con baja cualificación y efectos negativos para quienes deben habitar allí, sometidos permanentemente a situaciones de riesgo por desastres naturales y/o sociales.

En este contexto, la emergencia en la agenda pública del derecho a la ciudad y a la vivienda adecuada ha significado un cambio en la manera de orientar las políticas habitacionales y urbanas para la planeación de la ciudad. No obstante, el impacto efectivo de este cambio aún está por ser evaluado.

Se invita a reflexionar sobre las condiciones necesarias para el efectivo cumplimiento del derecho a la vivienda y a la ciudad, con especial énfasis en la población en desventaja económica y social, incluyendo el debate sobre las acciones pertinentes a situaciones de conflicto, post conflicto, desastre y post desastre, presentes principalmente en las áreas de la ciudad desarrolladas al margen de la planeación urbana.

Memorias del seminario

  • Comunicaciones con la DIAN
  • Nota Legal
  • Ayuda
  • Créditos
  • Comunicaciones con la DIAN
  • Nota Legal
  • Ayuda
  • Créditos

Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales - ACIUR.

Suscríbase a nuestro boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Calle 74C Nº 7 – 61. Apto. 101
  • Bogotá - Colombia.
  • comunicaciones@aciur.net
  • Diseño web PIXELPRO