El crecimiento urbano desmedido crea toda una serie de problemas ambientales en la región como:
- El mal manejo de los recursos hídricos para la provisión de agua para los acueductos, que lleva a casos extremos como de Sao Paolo, Brasilia, California, y Ciudad del Cabo que tienen que hacer grandes recortes en el servicio de acueducto.
- El precario manejo de residuos, como el caso de Doña Juana en Bogotá, genera afectaciones sobre fuentes de agua y municipios aledaños con impactos sobre el agua los suelos y el paisaje, la calidad de vida de los habitantes.
- La contaminación del agua por efluentes industriales y domésticos generan enormes costos en los sistemas de tratamiento y afecta aguas abajo con impactos mucho más allá de la región inmediata.
- El deterioro de la calidad del aire a partir de las emisiones de la industria y el siempre creciente parque automotor genera alertas amarillas y naranjas con enormes costos
- Y relacionado con lo anterior, el aporte de las ciudades al cambio climático con todos sus efectos regionales.
Estos y otros aspectos relacionados con las problemáticas ambientales serán tratados en esta mesa, y se invita a contribuir con ponencias para aportar al debate sobre las mejores opciones para la armonización de las relaciones urbano regionales.