Ir al contenido
Instagram Twitter Facebook Youtube Flickr Rss
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y objetivos
    • Principales actividades
    • Consejo Directivo
  • Afiliados
    • Afiliados institucionales
    • Afíliese en línea a la ACIUR
    • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Noticias
  • Blog
  • Próximos eventos
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Revista Territorios
    • Libros
  • Contáctenos
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y objetivos
    • Principales actividades
    • Consejo Directivo
  • Afiliados
    • Afiliados institucionales
    • Afíliese en línea a la ACIUR
    • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Noticias
  • Blog
  • Próximos eventos
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Revista Territorios
    • Libros
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y objetivos
    • Principales actividades
    • Consejo Directivo
  • Afiliados
    • Afiliados institucionales
    • Afíliese en línea a la ACIUR
    • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Noticias
  • Blog
  • Próximos eventos
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Revista Territorios
    • Libros
  • Contáctenos
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y objetivos
    • Principales actividades
    • Consejo Directivo
  • Afiliados
    • Afiliados institucionales
    • Afíliese en línea a la ACIUR
    • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Noticias
  • Blog
  • Próximos eventos
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Revista Territorios
    • Libros
  • Contáctenos

XIII SEMINARIO ACIUR 2018

  • Presentación
  • Mesas Temáticas
  • Memorias Seminario 2018
Portada » Seminarios » XIII Seminario Internacional de Investigación Urbana y Regional » Mesas temáticas » Mesa temática No. 12: Métodos para el análisis y evaluación de fenómenos territoriales

Mesa temática No. 12: Métodos para el análisis y evaluación de fenómenos territoriales

La mesa tiene como objetivo la discusión de trabajos urbanos y regionales que han utilizado métodos cuantitativos y geográficos para la descripción, análisis y evaluación de fenómenos, que requieren del factor espacial para ser explicados. La mesa procura la transversalidad de los temas del seminario y el encuentro de las diferentes disciplinas de la ciencia regional que tengan como factor común el uso de herramientas estadísticas, econométricas y / o geográficas para hallar evidencia de dinámicas de cambio en el territorio y de los actores que se localizan en este.

Se espera recibir trabajos que utilicen alguno de los siguientes temas:

  • Estadística espacial
  • Econometría espacial
  • Big data aplicado a entidades espaciales
  • Evaluación de impacto de políticas públicas en el territorio
  • Modelos de equilibrio general espacial (regional)
  • Modelamiento espacial usando GIS
  • Modelos de simulación aplicados al territorio

Los trabajados surtirán proceso de evaluación por parte de los coordinadores de mesa quienes establecerán la pertinencia de su presentación.

Coordinadora:

  • Hernán Darío Enríquez Sierra, hernan.enriquez@usa.edu.co
    Universidad Sergio Arboleda. Bogotá

Comité Científico de mesa:

  • Juan Tomás Sayago Gómez, jtsayago@icesi.edu.co
    Universidad ICESI. Cali
  • Jacobo Alberto Campo Robledo, jacampo@ucatolica.edu.co
    Universidad Católica de Colombia. Bogotá
  • Comunicaciones con la DIAN
  • Nota Legal
  • Ayuda
  • Créditos
  • Comunicaciones con la DIAN
  • Nota Legal
  • Ayuda
  • Créditos

Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales - ACIUR.

Suscríbase a nuestro boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Calle 74C Nº 7 – 61. Apto. 101
  • Bogotá - Colombia.
  • comunicaciones@aciur.net
  • Diseño web PIXELPRO