Ir al contenido
Instagram Twitter Facebook Youtube Flickr Rss
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y objetivos
    • Principales actividades
    • Consejo Directivo
  • Afiliados
    • Afiliados institucionales
    • Afíliese en línea a la ACIUR
    • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Noticias
  • Blog
  • Próximos eventos
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Revista Territorios
    • Libros
  • Contáctenos
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y objetivos
    • Principales actividades
    • Consejo Directivo
  • Afiliados
    • Afiliados institucionales
    • Afíliese en línea a la ACIUR
    • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Noticias
  • Blog
  • Próximos eventos
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Revista Territorios
    • Libros
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y objetivos
    • Principales actividades
    • Consejo Directivo
  • Afiliados
    • Afiliados institucionales
    • Afíliese en línea a la ACIUR
    • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Noticias
  • Blog
  • Próximos eventos
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Revista Territorios
    • Libros
  • Contáctenos
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y objetivos
    • Principales actividades
    • Consejo Directivo
  • Afiliados
    • Afiliados institucionales
    • Afíliese en línea a la ACIUR
    • ¿Quiere afiliarse a la ACIUR?
  • Noticias
  • Blog
  • Próximos eventos
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Revista Territorios
    • Libros
  • Contáctenos

Seminario ACIUR 2016

  • Presentación
  • Memorias del seminario
Portada » Seminarios » Seminario ACIUR 2014 » Memorias

Memorias Seminario ACIUR 2014

MESA 9. Cultura ciudadana y participación (7)

El fracaso de la participación ciudadana en Barranquilla. La elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial

Por: Florian Koch y Lina María Sánchez Steiner
Año: 2014

Descargar

Elementos para un análisis de los lineamientos de la política pública de participación ciudadana en la ciudad de Medellín

Por: Marlys Montoya Zapata y Omar Alonso Urán Arenas
Año: 2014

Descargar

Patrones asociativos. Su influencia en el desempeño de los mecanismos de participación ciudadana. Estudio comparado Bogotá- Madrid

Por: Dra. Lorena Vásquez González
Año: 2014

Descargar

Una visión de la región del Oriente Cercano de Antioquia desde la estructuración de la espacialidad de lo social

Por: Luis Hernando Gómez Ospina
Año: 2014

Descargar

Acción colectiva, organizaciones comunitarias y derecho a la ciudad

Por: Jesús Antonio Villalobos Rubiano
Año: 2014

Descargar

Agenda. Lucha, resistencia y voz política de los jóvenes

Por: Alba Lucía Cruz
Año: 2014

Descargar

Cultura ciudadana y el control social sobre el uso del espacio urbano, una revisión a los conflictos en el uso del espacio urbano en la localidad de Suba.

Por: Leonel Miranda y Carlos Mario Restrepo
Año: 2014

Descargar

MESA 6. Espacio público. Más allá que la plaza y el parque (10)

Análisis de las Formas de Apropiación Nocturna del Parque de los Hippies en Bogotá

Por: Daniel Felipe Torres Díaz
Año: 2014

Descargar

El espacio público patrimonial

Por: Beatriz Eugenia Argüelles León
Año: 2014

Descargar

Hacia donde va el espacio público de Bogotá

Por: Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público
Año: 2014

Descargar

Ponencias Espacio Público Día 1

Año: 2014

Descargar

Renovando Ciudades de la Periferia

Por: Jimena Ramírez Casas
Año: 2014

Descargar

Confluencias entre espacio público físico y complejos abiertos al público en Bogotá

Por: Leandro Ramos
Año: 2014

Descargar

La Peatonalización de Carrera Séptima en Bogotá

Por: Dr. Jaime Hernandez Garcia y Arq. Sonia Yazmín Gómez Gómez
Año: 2014

Descargar

Poster “Ciudad y ciudadanía espacios habitados”

Por: Tatiana P. Gutiérrez Alarcón
Año: 2014

Descargar

Poster. Plan de construcción ecológica de espacio público en las laderas del Valle de Aburrá

Por: Jeiko Sebastián Londoño Londoño
Año: 2014

Descargar

Understanding the relationship of violent disorder and urban transformation in 1980s England

Por: Stefan Tornack
Año: 2014

Descargar

MESA 5. Segregación socioespacial (14)

La construcción de pertenencias socioterritoriales en jóvenes. El caso de La Mezquitera

Por: Fernando Cornejo Hernández
Año: 2014

Descargar

Medellín. Una década de transformación urbana. Lectura de las dinámicas socioespaciales derivadas de la implementación del Urbanismo Social

Por: Suly María Quinchía Roldán
Año: 2014

Descargar

Quito. Imaginarios urbanos y segregación socio-espacial

Por: Alfredo Santillán Cornejo
Año: 2014

Descargar

Sobre movilidad residencial en Bogotá. El caso de los hogares con bajos ingresos y jefatura femenina

Por: Hernando Sáenz Acosta
Año: 2014

Descargar

Políticas de ordenamiento, participación y desplazamiento en el centro de Bogotá

Por: Diana Carolina Urbina Vanegas
Año: 2014

Descargar

Antecedentes de desplazamiento poblacional y reconfiguración del paisaje urbano. La identidad local como forma de resistencia

Por: Ladys Posso
Año: 2014

Descargar

Del barrio obrero de la ciudad industrial al sector de servicios de la ciudad competitiva

Por: Grupo de comunicación urbana. Escuela del hábitat. Facultad de Arquitectura
Año: 2014

Descargar

Gentrificación vs. Derecho a la ciudad en el centro histórico de Bogotá

Por: Jennifer Cruz y Johanna Saldarriaga Montoya
Año: 2014

Descargar

La gestión de la tierra en procesos de renovación urbana en Bogotá

Por: Juan Felipe Pinilla y Carlos Hoyos
Año: 2014

Descargar

Transformaciones en la ciudad central: Las relaciones entre gentrificación y segregación residencial en barrios centrales de Buenos Aires

Por: María Mercedes Di Virgilio y María Carla Rodríguez
Año: 2014

Descargar

Dinámicas socio-espaciales en las antiguas periferias urbanas. El caso de Restrepo y barrios colindantes en Bogotá

Por: Françoise Dureau (Migrinter, Poitiers) y Guillaume Le Roux (Migrinter, Poitiers)
Año: 2014

Descargar

Eficacia socio-espacial de la política pública de los macroproyectos de interés social nacional: el caso de ciudad verde en Soacha

Por: Melba Rubiano Bríñez
Año: 2014

Descargar

Reassentamentos de famílias e segregação socio espacial em projetos de habitação social no brasil: Projeto Planalto II, Natal /RN através do seu contexto de elaboração

Por: Maria Caroline Farkat Diógenes y Maria Dulce P.Bentes Sobrinha
Año: 2014

Descargar

“Ciudadanos de segunda clase. Exclusión socioespacial de migrantes internos en China”

Por: Friederike Fleischer
Año: 2014

Descargar

MESA 3. Ambiente y sostenibilidad (12)

El imparable impulso minero ACIUR FM

Por: Angela Beatriz Mejia y Laura Ines Agudelo
Año: 2014

Descargar

La GRD, más allá de un problema ambiental, una interpretación conceptual del desarrollo

Por: Andrés Velásquez Sánchez
Año: 2014

Descargar

Metodología para la planeación y gestión de reubicaciones temporales dignas de comunidades urbanas durante eventos de inundación. Bogotá

Por: Sara Luciani Mejía
Año: 2014

Descargar

Presentación entornos rurales de megaproyectos hidroeléctricos

Por: Sandra Yanneth Ríos Gallego y Nataly Montoya Restrepo
Año: 2014

Descargar

Conflitos e perspectivas da expansão urbana na Reserva de Desenvolvimento Sustentável Ponta do Tubarão – RNBrasil

Por: Silvana Ferracciú Mameri y Maria Dulce P. Bentes Sobrinha
Año: 2014

Descargar

Corredor verde urbano (Coveur). Hacia un diseño del espacio público ribereño, desde el paradigma del desarrollo sustentable.

Por: Dr. César Domingo Íñiguez Sepúlveda, Dra. Gladis Beatriz Mascareño López, Arq. Jaciel Ivan Esquer Rendón y Arq. Ivan Gastelum Quintero
Año: 2014

Descargar

Instrumento de Medición para la Evaluación Cualitativa de la Resiliencia Urbana enmarcado en la Sostenibilidad del Territorio

Por: Marq. Alejandra Villamil Mejía y Arq. Lina Rodriguez
Año: 2014

Descargar

Planificación urbana inmobiliaria y mercantilización de la naturaleza. Los intentos de ordenamiento del borde costero de la región de Valpa

Por: Rodrigo Hidalgo, Pascal Volker & Natalia Ramírez
Año: 2014

Descargar

Caracterización Ambiental del Humedal Torca – Guaymaral, como Estrategia para La Conservación

Por: Clara Ines Pinilla Moscoso y Lina Yised López Guarín
Año: 2014

Descargar

Apropiación social del conocimiento y gestión colaborativa en el borde sur del Distrito Capital

Año: 2014

Descargar

Regiones culturales y sentidos de lugar en el Ordenamiento Territorial Rural de Medellín

Por: Eryka Torrejón Cardona, Carlos Egio Rubio y J. Camilo Pimienta
Año: 2014

Descargar

Resistir la ciudad, proteger el río. Hacia la recuperación del borde urbano rural en Usme

Por: Andrés Salcedo y Adriana Parias
Año: 2014

Descargar

MESA 2. Hábitat, mercado y política de vivienda (14)

Normas para la presentación de posters

Por: Angela Beatriz Mejia y Laura Ines Agudelo
Updated on 27 Junio 2014

Descargar

Normas para la presentación de ponencias completas

Updated on 16 Marzo 2014 2014

Descargar

Información completa sobre las plenarias

Updated on 16 Marzo 2014

Descargar

Información completa sobre las mesas temáticas

Updated on 16 Marzo 2014

Descargar

Ponencias. Mesas temáticas: XI Seminario de investigación urbana y regional. Año 2014.

Por: ACIUR
Año: 2014

Descargar

Normas para la presentación de los esquemas de ponencias y posters

Por: ACIUR
Año: 2014

Descargar

Programación Seminario ACIUR 2014

Por: ACIUR
Año: 2014

Descargar

Prácticas sociales dirigidas al aumento de valor de uso de la vivienda de producción social

Por: Teresa del Rosario Argüello Méndez
Año: 2014

Descargar

La nueva marginalidad: el desarrollo privado de la vivienda social en México

Por: Alfonso Valenzuela
Año: 2014

Descargar

Política pública de vivienda y proceso inmobiliario habitacional

Por: Claudia Catalina Carpinteyro
Año: 2014

Descargar

Déficit habitacional. En función de las organizaciones populares de vivienda y la política publica, en Medellín

Por: Diana Carolina Orozco Herrera
Año: 2014

Descargar

Lineamientos de la Política Distrital de Vivienda y Hábitat

Por: Secretaría Distrital del Hábitat
Año: 2014

Descargar

Macroproyectos de Interés Social Nacional. La tensión entre la política nacional de vivienda y el ordenamiento territorial municipal

Por: Dra. Catalina Ortiz, Dr. Carlos Torres, Dr. Luis F. Acebedo
Año: 2014

Descargar

Prácticas sociales dirigidas al aumento de valor de uso de la vivienda de producción social – Audio

Por: Teresa del Rosario Argüello Méndez
Año: 2014

Descargar

Preguntas 2.1 Día 1

Año: 2014

Descargar

Preguntas 2.2 Día 1

Año: 2014

Descargar

La nueva marginalidad: el desarrollo privado de la vivienda social en México – Audio

Año: 2014

Descargar

Política pública de vivienda y proceso inmobiliario habitacional – Audio

Año: 2014

Descargar

Preguntas 1 Día 2

Año: 2014

Descargar

Preguntas 2 Día 2

Año: 2014

Descargar

  • Comunicaciones con la DIAN
  • Nota Legal
  • Ayuda
  • Créditos
  • Comunicaciones con la DIAN
  • Nota Legal
  • Ayuda
  • Créditos

Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales - ACIUR.

Suscríbase a nuestro boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Calle 74C Nº 7 – 61. Apto. 101
  • Bogotá - Colombia.
  • comunicaciones@aciur.net
  • Diseño web PIXELPRO